El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey se complace en presentar una exposición individual de Claudio Bravo, reconocido artista chileno avecindado en Marruecos. La muestra pretende llevar al visitante a un ambiente sereno que alude a la meditación, contemplando imágenes y escenas cotidianas que van más allá de la representación, para ofrecer una reflexión sobre los distintos tipos de presencia.
Bravo, nacido en 1936 en Valparaíso, desde niño manifestó su pasión no sólo por la pintura, sino también por la poesía y su virtuosismo lo llevó a tener presencia en las galerías desde los 17 años.
Temas recurrentes en su pintura son los bodegones, telas, empaques, naturalezas muertas y retratos, en donde la luz juega un papel primordial al crear la atmósfera que obliga al espectador a concentrarse en ese cuadro en particular.
Lugar: CASA DE PANCHO VILLA. Calle Padre Mier #837 Pte. Centro Monterrey. A una cuadra de la estética URANIO alternativo.
Entrada $40.
Pláticas, talleres, debate y exposiciones: GRATIS. (De 12.00 a 17.00 p.m.)
Programa
Hora | Evento | Hora | Evento | Hora | Evento |
Exterior | Interior | Exterior (planta alta) |
12.30 a 16.30 | Pruebas gratuitas de VIH-SIDA, VDRL-Sífilis y Hepatitis relizadas por la Clínica Integral Bernardo Reyes, incluye consejería antes y después de la prueba. |
|
|
|
|
12.45 a 13.30 | Debate sobre DERECHOS SEXUALES Participantes: Oasis, A.C., CEDUSEX A.C., Clínica Integral Bernardo Reyes y LesMty, A.C. | 12.00 a 13.40 | Proyección de película “Libertarias” (M.U.S.A.S.) | 13.00 a 13.45 | “Uso de condones femenino y masculino” por Clínica Integral Bernardo Reyes. Además habrá intercambio de jeringas como parte del programa de Reducción de daños en usuarios de drogas inyectables. Campaña de prevención de VIH. |
13.45 a 14.30 | Ponencia de “La historia y el imaginario sobre la prostitución en Monterrey, 1920 a 1935” por Alberto Barrera Enderle. | 14.00 a 14.45 | Proyección de vídeo “Preguntas sin respuestas” (M.U.S.A.S.) | 14.00 a 14.45 | “Masculinidad en la sociedad nuevoleonesa” por Jesús Maldonado Coronilla, CEDUSEX. |
14.45 a 15.30 | Ponencia “Mujeres y Trabajo” por Lylia I. Palacios Hernández | 15.00 a 15.30 | "Tortura sexual de las presas políticas. Caso Atenco, Oaxaca y Guadalajara" por Colectivo Krea y Lucha. | 15.30 a 16.15 | Taller “Desmitificando la diversidad sexual” por LesMty A.C. MÁXIMO 10 PERSONAS |
15.45 a 16.30 | Taller “Básico de bicicletas” por Anna Begoña (Hermosillo) y Angie (Mazatlán) |
|
|
|
|
ESTANTES.- Venta de ropa y accesorios (Garina Moran, Venus, Sugar Wear, 9 lives), publicaciones, zines, discos, comida vegana y vegetariana.
EXPOSICIONES.-
PINTURA
“Summbido” por Deyanira
"Bebiendo hasta quedar hueca" y "El cielo de la mujer" por Elida E. García (Matamoros)
FOTOGRAFÍA
"El Placer de Tocarte" por Vero Lazos.
Sin Título por Ma. Esther Ibarra Guerra
“Niñas bien, golpeadas” por Cynthia Robles Welch"Niñas bien, golpeadas", por el.la robleswelch "Niñas bien, golpeadas", por el.la robleswelch "Niñas bien, golpeadas", por el.la robleswelch "Niñas bien, golpeadas", por el.la robleswelch "Niñas bien, golpeadas", por el.la robleswelch "Niñas bien, golpeadas", por el.la robleswelch"Niñas bien, golpeadas", por el.la robleswelch"Niñas bien, golpeadas", por el.la robleswelch"Niñas bien, golpeadas", por el.la robleswelch"Niñas bien, golpeadas", por el.la robleswelch
“Utopía” por Iris Mora Ángel
"Conceptualización corporal" exposición transdisciplinaria por Melissa García Aguirre
ACTUACIONES.-
“Mujeres de Arena” por LadyFest Crew (17.50 a 18.00 y de 18.20 a 18.30)
"Fragmentos de un Desabrimiento". Participan: Vladimir Garza, Jonathan Yasmani, Diana Nuñez y Lluvia Varo. (19.50- 20.00)
Sin título. Guacamole Perfomance Teatro: Denisse Gordillo, Karla Ruiz y Carolina Alcazar (19.20-19.30 y de 20.20-20.30, 20.50 a 21.00)
“Blasfemia discriminativa” por Diana Núñez Guzmán de Pschodelia (21.20-21.30)
Sin título. Participan: Xitlalli Treviño, Diana Díaz y Norma Estela (21.50-22.00 y de 22.20 a 22.30)
Pasarela organizada por Denise Gordillo (18.50-19.00)
INSTALACIONES.-
"Chismes de Tendedero". HorticulturA. (San Benito, Texas)
“¿Sabes qué es esto?” Proyecto interactivo de grabaciones audiovisuales durante el festival sobre vivencias en torno a la endometriosis. (por Cynthia Robles Welch).
TOCADA.-
17.30 A U T U M N U S
18.00 R A P U N Z E L
18.30 T H E A-HA E X P E R I E N C E http://www.myspace.com/theahaexperience
19.00 N E W L I O N
19.30 L A C A Í D A D E L A C I V I L I Z A C I Ó N
20.00 G E N O C I D I O
20.30 T H E L O R I M E Y E R S (DF) http://www.myspace.com/thelorimeyers
21.00 CH. T .M
21.30 L I L L Y T (Edo. México) www.myspace.com/lillytgurls
22.00 M A M Á B U R G U E R www.myspace.com/mamaburger
22.30 I N T E N T O F A L L I D O (DF) www.myspace.com/xintentofallidox
23.00 F O R E V E R Y O U N G www.myspace.com/xfyx
23.30 L A D Y T E R R O R (DF) www.myspace.com/ladyterror
24.00 E M A (Guanajuato-DF) http://www.myspace.com/emam
12.30 S N O W S O N G S (Phoenix, Arizona) www.myspace.com/snowsongs
1.00 R A T S A L A D (San Antonio, TX) www.myspace.com/rat_salad_tx